Es una prestación que se otorga a todos los empleados por haber contribuido a las ganancias que tuvo la empresa para la que laboraron durante el último año.
El reparto de utilidades, al igual que otras prestaciones, es considerada de Ley, por lo que toda empresa está obligada a otorgarla a sus empleados; sin embargo, existen algunas excepciones.
Para ello se especificará la forma en que debe configurarse Aspel-NOI para realizar el cálculo y el desglose que realiza del mismo
I. Configuración de Aspel-NOI 8.0
- Crear la nómina para el reparto de utilidades con la fecha sugerida para realizar el cálculo (Por ejemplo: 20 de mayo del 2018).
- Ingresa a:
Menú Nómina / Parámetros de la nómina / Habilita Nómina Especial O bien
Menú Herramientas / Parámetros de la nómina / Habilita Nómina Especial
- Revisar que se encuentre asignada la clave de la percepción de PTU ingresando a:
Menú Configuración / Parámetros del sistema / Parámetros del sistema / Percepciones y Deducciones
Revisar la de la definición de la percepción Reparto de Utilidades(P011). En el ejemplo se indicó la nómina del 20/May/2018 como Especial, por lo tanto para que realice el cálculo de PTU se debe configurar dicha percepción en la sección Datos Generales:
Menú Nómina / Percepciones y Deducciones / Modificar Habilitar el Parámetro Aplicación General y Nómina Especial
En la sección Bases fiscales por omisión se encuentra definida la Base Fiscal 1, correspondiente a ISR, como Parcialmente gravable y su fórmula correspondiente.
Posteriormente se debe ingresar a la deducción ISR (D001) sección Datos generales:
Menú Nómina / Percepciones y Deducciones / Modificar Habilitar el Parámetro Aplicación General y Nómina Especial
- Se debe ejecutar el proceso de Participación de Utilidades en:
Menú Procesos de Nómina / Cálculo de PTU
Éste proceso genera y registra los movimientos de Reparto de utilidades en la nómina y emite la consulta de los movimientos aplicados a cada trabajador.
Sus campos:
Último Ejercicio | |
Conexión | Se debe indicar la conexión de la base de datos de la cual se tomarán los acumulados a considerar para el proceso de participación de utilidades. |
Directorio de datos | De forma predeterminada toma la ruta de la base de datos definida en la conexión. |
Fecha | Se debe indicar la fecha de la última nómina del ejercicio fiscal a considerar para el reparto de utilidades, siguiendo con el ejemplo la nóminadel 31/12/16. |
Personal que no participa en el Reparto de Utilidades | |
Clasificación | Se debe colocar la clasificación de los trabajadores que están en los niveles Directivos, Administradores o Gerentes Generales. |
Núm. Díastrabajados menor a | De acuerdo a La Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que tenganmenos de 60 días laborando en la empresa y que su contrato sea eventual, no se incluyen en el proceso de Reparto de Utilidades. |
Puestos | Se puede excluir a más de un puesto presionando el botón con el que se mostrará la ayuda de puestos. |
Trabajadores permanentes con menos de 60 días laborados | En el proceso de Participación de utilidades, no se considerarán aquellos trabajadores permanentes con menos de 60 días laborados.En el proceso de Participación de utilidades, se considerarán aquellos
trabajadores permanentes con menos de 60 días laborados. |
Otras opciones | |
Días en el año | Corresponde al número de dias del ejercicio a considerar en el proceso. (365 o 366 según corresponda). |
Percepción PTU | Es la clave de lal percepción bajo la cual quedarán grabados el movimientode Reparto de Utilidades; previamente se definió en los Parámetros del Sistema / Percepciones y deducciones. |
Monto a repartir | Es el monto correspondiente a la utilidad a repartir entre los trabajadores. |
Tope ingresos/año | De los trabajadores sindicalizados se toma como referencia el de mayores ingresos y se aumenta esa cantidad en un 20%, el resultado es el tope queaquí se debe indicar. Este dato no lo determina automáticamente el sistema. |
Descontar vacaciones disfrutadas | Se descontarán las vacaciones que se hayan disfrutado en el año, del total de días trabajados para el reparto.No descontará las vacaciones de los días trabajados. |
Detallado | Muestra en el reporte el porcentaje que corresponde a cada trabajador del 100% de la utilidad. |
- Una vez configurados los parámetros para ejecutar el proceso de reparto de utilidades, se debe aceptar la ventana para que se ejecute el proceso.
Una vez corroborados los datos con ayuda de la consulta se debe proceder a la generación de
los movimientos a la nómina mediante el ícono Aplicar movimientos
- Los movimientos generados por el Reparto de Utilidades se pueden corroborar al acceder a la consulta de recibos de cada trabajador.
- Es necesario que al generar el siguiente periodo de nómina, se modifique la deducción D001 de ISR como nómina NORMAL para que realice el cálculo del ISR, de lo contrario no aparecerá.